Las semillas son un alimento con muchos nutrientes y beneficios para la salud, entre ellas están: Chía, Quinoa, Linaza, Sésamo, Calabaza, Amapola, Anacardo.
Las semillas de chía tienen muchos beneficios para la salud:
- Fibra: Son una excelente fuente de fibra, lo que ayuda a:
- Regular el tránsito intestinal
- Reducir el colesterol
- Controlar la sensación de saciedad
- Antioxidantes: Contienen fenoles, antioxidantes que ayudan a:
- Prevenir el envejecimiento prematuro de la piel
- Reparar tejidos musculares
- Propiedades antiinflamatorias: Ayudan a aliviar el dolor de las articulaciones
- Proteínas: Son ricas en proteínas, lo que ayuda a ganar masa muscular o regenerar el tejido
- Omega 3: Contienen omega 3, un ácido graso que ayuda en diferentes procesos
- Sistema inmunológico: Fortalece el sistema inmunológico
- Función cognitiva: Mejora la función cognitiva
- Sistema cardiovascular: Protege el sistema cardiovascular
- Nutrición de las células de la piel: Nutre las células de la piel
- Nervios y membranas mucosas: Es esencial para nervios y membranas mucosas saludables
Para consumirlas, puedes mezclar 15 gramos de semillas de chía en medio litro de agua, dejar reposar durante una hora y añadir zumo de limón

La quinoa tiene muchos beneficios nutricionales, entre los que se encuentran:
- Proteína completaContiene los nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para reparar y producir células.
- FibraLa quinoa es una fuente de fibra soluble e insoluble, lo que ayuda a mejorar la salud del colon y a combatir el estreñimiento.
- Índice glucémico bajoLa quinoa libera carbohidratos de forma más lenta, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.
- NutrientesLa quinoa es rica en vitaminas del complejo B, C y E, así como en minerales como el fósforo, el potasio, el magnesio y el calcio.
- Omega 6La quinoa contiene omega 6.
- Propiedades antiinflamatorias y antioxidantesLa quinoa tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
- Ayuda a perder pesoLa quinoa puede ayudar a reducir el apetito y a promover la saciedad, lo que puede contribuir a una reducción de las calorías ingeridas.
- Ideal para deportistasLa quinoa contiene aminoácidos esenciales que ayudan al cuerpo a construir músculo y a recuperarse después de un entrenamiento.

Las semillas de linaza tienen muchos beneficios para la salud:
- Digestión: La linaza es una buena fuente de fibra, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento.
- Colesterol: La linaza puede ayudar a reducir el colesterol total y el colesterol «malo» (LDL) en la sangre, lo que puede disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas.
- Antioxidantes: Las semillas de linaza contienen lignanos, antioxidantes fitoquímicos que ayudan a aumentar las defensas del organismo y a proteger el cuerpo de la inflamación.
- Salud cardiovascular: La linaza puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular.
- Menopausia: La linaza puede ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia.
- Nutrientes: La linaza es una fuente de vitaminas, minerales, proteínas y grasas vegetales saludables.
Para incorporar la linaza a tu dieta, puedes consumirla molida o remojada. Se recomienda consumir al menos 30 gramos de linaza al día, lo que equivale a aproximadamente 1-2 cucharadas.
La linaza también se puede tomar en forma de suplemento, en comprimidos y cápsulas.

Las semillas de sésamo tienen muchos beneficios para la salud:
- Nutrientes esenciales: Son una fuente de calcio, hierro, magnesio, zinc, cobre, fósforo, potasio y selenio.
- Ácidos grasos saludables: Contienen ácidos grasos omega-3 y omega-6, que ayudan a reducir el colesterol LDL y a elevar el HDL.
- Fibra soluble: Ayudan a prevenir el estreñimiento y a favorecer la salud intestinal.
- Proteínas: Son una fuente de proteínas de origen vegetal.
- Lecitina: Ayuda a descomponer las grasas nocivas y el colesterol para que el cuerpo los pueda eliminar.
- Lignanos: Son antioxidantes que se asocian con la reducción de triglicéridos y colesterol.
- Vitamina E y K: Además de las vitaminas del grupo B, las semillas de sésamo también contienen estas vitaminas.
- Control de peso: Su contenido de fibra y proteínas puede ayudar a promover la sensación de saciedad y reducir la ingesta de calorías.
- Control de azúcar en sangre: El magnesio de las semillas de sésamo puede ayudar a controlar el azúcar en sangre.
- Protección de la piel: La sesamina, un componente de las semillas de sésamo, puede proteger la piel contra el fotodaño inducido por los rayos UVB

Las semillas de calabaza tienen muchos beneficios para la salud:
- Salud cardiovascular: Ayudan a disminuir el colesterol malo y a regular la presión arterial.
- Sistema inmunológico: Fortalecen las defensas del organismo.
- Salud ósea: El calcio y el magnesio que contienen ayudan a mantener los huesos fuertes y sanos.
- Salud intestinal: Mejoran el funcionamiento del sistema digestivo.
- Salud del cabello: Contienen zinc, vitamina E y ácidos grasos omega-3, que promueven el crecimiento del cabello y reducen su caída.
- Salud cerebral: Previenen el desgaste cerebral prematuro.
- Salud muscular: Favorecen la formación de las fibras musculares.
- Salud del sueño: Son una gran fuente de triptófano, que favorece el sueño.
Las semillas de calabaza son ricas en vitaminas E, C, A y del complejo B, así como en minerales como el selenio, magnesio y hierro. También contienen fibras, compuestos fenólicos, fitoesteroles y ácidos grasos poliinsaturados y monoinsaturados.
Para prepararlas, puedes remojarlas para hacer bebidas vegetales o quesos, o tostarlas para snacks y picadas.

Las semillas de amapola tienen muchos beneficios para la salud:
- Sistema cardiovascular: Contienen ácidos grasos poliinsaturados que ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos, y a aumentar el colesterol bueno (HDL).
- Digestión: Su alto contenido en fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y a evitar el estreñimiento.
- Huesos: Contienen calcio, fósforo, y magnesio, que ayudan a remineralizar los huesos.
- Sistema inmune: Contienen hierro, que es fundamental para el sistema inmune.
- Musculatura: Contienen potasio, que ayuda a combatir calambres musculares.
- Sistema nervioso: Contienen magnesio, que ayuda a regular la función del sistema nervioso.
- Defensas: Contienen zinc y selenio, que ayudan a reforzar las defensas del organismo.
- Piel: Contienen vitaminas, zinc, y ácidos grasos que ayudan a mejorar problemas de la piel como acné, eczemas, y psoriasis.
- Sueño: Las infusiones de amapola pueden ayudar a conciliar el sueño.
Las semillas de amapola también contienen vitaminas del grupo B, vitamina C, y vitamina E.
Sin embargo, el consumo de semillas de amapola puede dar positivo en un análisis de drogas, ya que pueden contener pequeñas cantidades de codeína y morfina.

Las semillas de anacardo tienen muchos beneficios para la salud:
- Salud cardiovascularLos anacardos pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades coronarias y a aumentar los niveles de colesterol bueno.
- Sistema inmunitarioLos anacardos pueden ayudar a reforzar el sistema inmunitario.
- Salud óseaLos anacardos son una buena fuente de magnesio y calcio, minerales que ayudan a mantener los huesos fuertes.
- Salud ocularLos anacardos son una excelente fuente de luteína y zeaxantina, antioxidantes que ayudan a proteger la retina.
- Salud digestivaLa alta cantidad de fibra dietética de los anacardos ayuda a promover una digestión saludable y a prevenir el estreñimiento.
- Salud neurológicaLos anacardos contienen magnesio y vitaminas del complejo B, que son esenciales para la salud neurológica.
- Salud del sistema nerviosoEl triptófano, un aminoácido presente en los anacardos, es precursor de la serotonina y la melatonina, neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo y el descanso.
- Salud del corazónEl ácido oleico y las grasas saludables de los anacardos fortalecen el corazón.
- Salud del sistema digestivoLa alta cantidad de fibra dietética de los anacardos ayuda a promover una digestión saludable y a prevenir el estreñimiento.
Los anacardos pueden consumirse como tentempié, salteados, mezclados con mantequilla de anacardo o como base para una salsa o helado sin lácteos.
